INTEGRANTES
El grupo Fuentes de Alta Energía en la Galaxia (FQM-322) del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo
e Innovación de la Junta de Andalucía fue creado en la Universidad de Jaén en el año 2002, por
iniciativa del profesor Josep Martí Ribas. Nuestra línea principal de investigación es el estudio
multi-longitud de onda de las fuentes galácticas de alta energía, especialmente microcuásares y fuentes
de rayos gamma no identificadas con contrapartidas a más baja energía. Para llevar a cabo esta tarea, nuestro
grupo cuenta con financiación externa tanto de la Junta de Andalucía como del Gobierno de España.
Actualmente, el grupo está compuesto por un total de ocho investigadores doctores y dos estudiantes de doctorado.
Seis de sus miembros pertenecen a centros andaluces: los profesores Pedro Luis Luque Escamilla (actual responsable del grupo)
y Josep Martí Ribas, de la Universidad de Jaén; el profesor José Martínez Aroza, de la
Universidad de Granada; el doctor Juan Ramón Sánchez Sutil, del IES San Juan Bosco de Jaén; y los
estudiantes Álvaro J. Muñoz Arjonilla y Estrella Sánchez Ayaso, también de la Universidad de
Jaén. Como colaboradores externos pertenecientes a instituciones fuera de Andalucía se encuentran
Gustavo E. Romero y Jorge A. Combi de la Universidad de La Plata, J. Facundo Albacete Colombo de la Universidad del Comahue,
y Josep María Paredes de la Universidad de Barcelona.
El grupo Fuentes de Alta Energía en la Galaxia recoge así la tradición milenaria de la astronomía
en Jaén, que se remonta a los tiempos de
Abu Abd Allah Muhammad ibn Muadh Al-Jayyani,
un astrónomo que vivió en esta ciudad entre los siglos X y XI de nuestra era, donde actuó como cadí.
Al-Jayyani observó y comentó un larguísimo eclipse solar que tuvo lugar el 1 de julio de 1079. Pero sus
contribuciones más importantes fueron dos. Por un lado, publicó el primer tratado de trigonometría esférica
de la historia, posteriormente empleado por Regiomontano. Por otro, elaboró unas tablas astronómicas sobre el meridiano de
Jaén, las Tabulae Jahen. También hizo contribuciones a la matemática, a la hidráulica y a la
teoría de ortos y ocasos. |